Guía Completa del examen SAT en el 2025: Todo lo que necesitas saber

El SAT es un examen estandarizado utilizado por muchas universidades prestigiosas en los Estados Unidos como parte del proceso de admisión. Con el paso del tiempo, el SAT ha experimentado transformaciones importantes, como el paso del uso del papel al formato digital, ajustes en el contenido y modificaciones en la administración del tiempo. En esta guía, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre este examen y cómo debes prepararte para obtener un puntaje Top.

¿Qué es el SAT?

El SAT (Scholastic Assessment Test) es un examen estandarizado en computadora diseñado para evaluar las habilidades académicas de los estudiantes en lectura, escritura y matemáticas. Su objetivo es medir la preparación de los candidatos en el proceso de admisión en universidades de los Estados Unidos y algunas otras instituciones internacionales. Dada la naturaleza de este examen, su resultado permite cuantificar la preparación del candidato, lo que lo hace un elemento clave en el proceso de aplicación.

¿Qué áreas existen en el SAT?

El examen SAT se compone de dos secciones:

Sección Tiempo Cantidad de preguntas
Reading & Writing 64 minutos (dos módulos de 32 minutos cada uno) 54 preguntas
Math 70 minutos (dos módulos de 35 minutos cada uno) 44 preguntas

Cada sección está dividida en módulos adaptativos, lo que significa que el nivel de dificultad de la segunda parte dependerá de tu desempeño en la primera. Además, la mayoría de preguntas son de opción múltiple (para marcar), aunque algunas de las preguntas en la sección de Math te pedirán que escribas la respuesta en vez de seleccionarla.

Veamos qué subsecciones hay dentro de Reading & Writing y Math:

Dentro de Reading & Writing:

Encontrarás pequeños textos de lectura (de 25 a 150 palabras) de literatura, estudios de historia y sociales, humanidades y ciencia, junto a preguntas de opción múltiple para marcar que medirán tus habilidades de comprensión lectora, gramática y análisis de textos.

Las preguntas de esta sección se organizan en 4 tipos de contenido:

  1. Information and Ideas: Mide las habilidades de comprensión, análisis y razonamiento para localizar, interpretar, evaluar e integrar información e ideas de textos y gráficos informativos.

  2. Craft and Structure: Mide las habilidades de comprensión, vocabulario, análisis, síntesis y razonamiento necesarios para entender y usar palabras y frases de alta utilidad en un contexto, evaluar textos retóricos y realizar conexiones entre textos de temas similares.

  3. Expression of Ideas: Mide la habilidad para revisar textos para mejorar la efectividad la expresión escrita para alcanzar objetivos retóricos específicos.

  4. Standard English Conventions: Mide la capacidad de editar texto para ajustarlo a las convenciones básicas de estructura de oraciones, uso y puntuación del inglés estándar.

Dentro de Math:

En esta sección responderás preguntas de opción múltiple (en su mayoría) que deberás marcar y preguntas que deberás responder en un cuadro de texto, para escribir.

Las subáreas dentro de la sección de Math son las siguientes:

  1. Algebra (de 13 a 15 preguntas)
    • Linear equations in 1 variable
    • Linear equations in 2 variables
    • Linear functions
    • Systems of 2 linear equations in 2 variables
    • Linear inequalities in 1 or 2 variables
  2. Advanced Math (de 13 a 15 preguntas)
    • Equivalent expressions
    • Nonlinear equations in 1 variable
    • Systems of equations in 2 variables
    • Nonlinear functions
  3. Problem-Solving and Data Analysis (de 5 a 7 preguntas)
    • Ratios, rates, proportional relationships, and units
    • Percentages
    • One-variable data: distributions and measures of center and spread
    • Two-variable data: models and scatterplots
    • Probability and conditional probability
    • Inference from sample statistics and margin of error
    • Evaluating statistical claims: observational studies and experiments
  4. Geometry and Trigonometry (de 5 a 7 preguntas)
    • Area and volume formulas
    • Lines, angles, and triangles
    • Right triangles and trigonometry
    • Circles

¿Se puede usar la calculadora en la sección de Math en el SAT?

El examen SAT incluye una calculadora virtual en la sección de Math, por lo que, respuesta corta: sí. Ten en cuenta que puedes usarla durante toda la sección de Math, asi que será necesario que determines en qué momentos te será útil y en qué momentos no tanto. Según College Board, esto permite representar, fiel a la realidad, la forma en cómo usas una calculadora en la escuela o colegio y en la vida real.

La sección de Math incluye algunas preguntas en las que es mejor no usar una calculadora, incluso si te es permitido hacerlo. En esos casos, los estudiantes que hagan uso de su razonamiento podrán usar el tiempo de la sección de manera más efectiva que aquellos que usen una calculadora.

¿Puedo usar mi propia calculadora en el examen SAT?

Sí, y como es de suponer, este permiso trae consigo una serie de reglas inquebrantables:

  • Trae tu propia calculadora. No podrás compartirla con nadie más ni pedir prestado.

  • No puedes usar la calculadora durante las secciones Reading & Writing. Debes colocarla debajo de tu escritorio durante estas secciones del examen.

  • La funda de tu calculadora debe mantenerse debajo de tu escritorio en todo momento.

  • Se te dará de baja y tu puntaje se cancelará si usas la calculadora para compartir información durante el examen o para extraer preguntas o respuestas del aula.

  • No se te darán baterias ni pilas para tu calculadora antes, durante o después del examen. Si tu calculadora falla, puedes usar la calculadora digital integrada en el examen.

  • Solo son permitidas las calculadoras que funcionen a pilas o baterías. No se permiten cables de alimentación para las calculadoras.

En conclusión, puedes llevar cualquier calculadora científica y la mayoría de calculadoras gráficas. Para ver la lista completa de calculadoras gráficas permitidas, revisa este enlace: https://satsuite.collegeboard.org/sat/what-to-bring-do/calculator-policy

¿Hay breaks (descansos) en el examen SAT?

Sí, el examen SAT incluye un descanso de 10 minutos entre la sección de Reading & Writing y la sección de Math.

¿Cuál es un puntaje competitivo?

El examen SAT se califica en una escala de 400 a 1600 puntos. Un puntaje competitivo depende de la universidad a la que deseas aplicar:

  • Universidades Ivy League y de élite: 1500 a más

  • Universidades altamente selectivas: 1400-1490

  • Universidades de rango medio-alto: 1300-1390

  • Universidades menos competitivas: 1100-1290

¿Cuántas veces se puede presentar el examen SAT?

No hay un límite específico en la cantidad de veces que un estudiante puede presentar el SAT. Puedes presentarlo las veces que quieras. Sin embargo, eso no significa que debas. Lo ideal es que tomes el examen una vez te hayas preparado, estudiado y descansado apropiadamente. Puede tomarte muchas horas de estudio al día llegar a un puntaje competitivo, por lo que es mejor presentarlo y obtener un puntaje en los menores intentos posibles.

¿En cuánto tiempo tengo los resultados del SAT?

Los resultados del SAT digital suelen publicarse en periodos de dos a cuatro semanas después de la fecha del examen. Puedes revisar tus resultados en la página oficial del College Board a través del siguiente enlace: https://studentscores.collegeboard.org/

¿Cómo inscribirse para el SAT?

Para inscribirte en el SAT, sigue estos pasos:

  1. Crea una cuenta en el sitio web del College Board.

  2. Escoge una fecha de examen y un centro de pruebas cercano.

  3. Completa la información personal y de pago.

  4. Descarga y lleva tu ticket de admisión el día del examen.

¿Cuáles son las fechas más próximas para presentar el SAT?

Revisa las fechas actualizadas en el siguiente enlace: https://prepmc.com/blog/2024/5/30/fechas-internacionales-del-examen-sat-2024-y-2025

¿Puedo usar papel y lápiz en el examen SAT?

Sí, puedes usar papel y lápiz durante el examen SAT para realizar apuntes, operaciones o anotar ideas. Sin embargo, el estudiante deberá llevar sus lápices o lapiceros (bolígrafos) personales, pero no hojas de papel ni libretas de ningún tipo. Por otro lado, el centro de examen no te dará lápices ni lapiceros (bolígrafos), pero sí hojas de papel para que realices los apuntes que necesites.

¿Qué recomendaciones debo seguir para prepararme para el SAT?

  1. Familiarízate con el formato digital: Usa la plataforma oficial de práctica de College Board para acostumbrarte a la interfaz y a la calculadora digital.

  2. Mide tu puntaje con simulacros: Realiza simulacros cronometrados para mejorar tu resistencia y gestión del tiempo.

  3. Refuerza conceptos claves: Identifica tus áreas débiles y trabaja en ellas con materiales específicos (sin descuidar demasiado tus áreas de fortaleza).

  4. Mejora tu lectura rápida: Leer artículos académicos y ensayos te ayudará a desarrollar habilidades de comprensión y análisis.

  5. Domina las matemáticas esenciales: Revisa conceptos clave de álgebra, geometría y trigonometría.

  6. Simula como si estuvieras en el examen oficial: Practica en un entorno libre de distracciones para replicar la experiencia real del SAT.

Si soy latino, ¿necesito presentar el examen SAT?

Sí; es prácticamente obligatorio para los estudiantes latinoamericanos que desean aplicar a universidades prestigiosas en Estados Unidos. Los colegios o escuelas en América Latina no suelen contar con los mismos estándares académicos que los de EE. UU. (puede que tampoco compartan la misma cantidad de años de estudio de primaria y secundaria), por lo que el SAT permite comparar el desempeño de los candidatos con estudiantes de todo el mundo (rusos, chinos, alemanes, japoneses, canadienses, hindúes, etc.). Obtener un puntaje top en el examen SAT demuestra que tienes el nivel académico y la preparación adecuada para competir a nivel global. Si eres latino, ¡entonces sí, debes presentarlo!

¿En dónde puedo prepararme para el examen SAT?

Te sugiero que lo hagas en un centro especializado para este examen riguroso. Sin embargo, recuerda que no hay institución educativa que haga milagros para elevar tu puntaje de SAT si no pones de tu parte estudiando muchas horas al día, fuera de clases. No solo necesitas habilidades matemáticas o de lenguaje, sino también habilidades blandas, como perseverancia, disciplina, resiliencia.

Dicho esto, Master’s College tiene el curso más completo de todo Latinoamérica para prepararte para el examen SAT: https://prepmc.com/sat


El examen SAT es una prueba muy desafiante, pero con una buena preparación y estrategias de estudio adecuadas, puedes lograr un puntaje sobresaliente que te abra las puertas a las mejores universidades, ¡inclusive con beca!.

¡Empieza tu preparación cuanto antes en Master’s College y obtén puntaje Top!